Todo comienza con una de mis mejores amigas y yo queriendo hacer un viaje. Las dos trabajamos y nos gusta mucho viajar por lo que habiendo ahorrado un poco nos pusimos a mirar los más baratos a los que viajar en las fechas que mejor nos venían. Por lo que acabamos viajando el 21 de marzo de 2024 a, ¡Londres!

Aquí te dejo lo que hicimos cada día por si os sirve de inspiración en vuestro próximo viaje.

DÍA 1

Nada más llegar al aeropuerto de Gatwick, lo primero que hicimos fue coger el tren hacia la ciudad de Londres e ir a nuestro hotel a dejar las cosas para poder empezar a recorrer la ciudad.

Una vez dejamos las cosas, nuestro primer objetivo fue ir a la estación de King’s Cross, porque como buena fan de Harry Potter, necesitaba ver el andén 9 3/4. Aunque he de decir que a mi parecer es un poco timo, ya que lo tienen super limitado con vallas y no te dejan hacer una foto si no haces la cola y pagas. Pero al menos por la emoción de verlo vale la pena.

Nuestra siguiente parada fue Camden Town, parada obligatoria para cualquiera que visite Londres. Fuimos a buscar algo para comer, en alguno de los mil puestos que tienen en el Camden Market, y nos dimos una vuelta por la zona. 

Personalmente, me encantó. Hay muchísimas tiendas y puestos con ropa vintage, merchandising no oficial de artistas como Harry Styles o Taylor Swift. En general es una zona muy chula. Y como cosa destacar que nos gustó mucho, el photobooth dentro del mercado. Es un recuerdo perfecto del viaje (aunque preparaos, porque son 4 pounds cada foto).

Lo siguiente que hicimos fue ir a dando un paseo hacia el hotel, para descansar un poco y salir hacia la City of London, ya que teníamos un free tour. Para mi es una de las mejores opciones para conocer un sitio nuevo, aprendes un montón de cosas y detalles que yendo solo igual te perderías. 

La verdad que nos encantó el recorrido, y el guía fue super majo. Lo reservamos con GuruWalk por si os sirve de ayuda a elegir, y el tour era el Free Tour la verdadera City of London.

Ya se hizo tarde cuando acabó el tour, por lo que cogimos algo de cenar y nos lo llevamos al hotel y a descansar para los próximos días.

DÍA 2

El segundo día empezamos desayunando en una cafetería al lado del hotel. Este día se levantó el cielo un poco gris, acorde al destino, así que abrigaditas y desayunadas, fuimos hacia el Westminster Bridge para coger un barco hacia Greenwich.

Nos cogimos un Uber Boat, que creo que son un poco más caros que otros barcos, pero sale mejor que un barco turístico. Depende de la preferencia de cada uno, nos habían dicho que el Uber Boat va más rápido por las paradas y no se disfrutan tanto las vistas pero para nosotras estuvo perfecto.

En Greenwich nos empezó a llover un montón, e ilusas de nosotras no habíamos cogido paragüas, así que nos metimos en un museo del parque de Greenwich. Cuando paró dimos una vuelta por el parque y la zona, que es preciosa y con sol seguro que más, pero volvió a llover así que decidimos volver hacia el centro de Londres, ya que nos quedaban muchas cosas. 

Cogimos un tren que nos había recomendado el guía del free tour, el DLR, que hace gran parte del trayecto por fuera de la ciudad por lo que te llevas unas vistas increíbles. Nuestro destino fue Borough Market, otro de los puntos imprescindibles para comer y visitar, y cómo no, teníamos que probar las famosas fresas con chocolate de tik tok. He de decir que están buenísimas, aunque son muy caras para lo que es, pero sabíamos a lo que íbamos.

Después de comer fuimos a ver los clásicos, el London Eye, el Big Ben, Westminster Abbey y acabamos en la Trafalgar Square, con la National Gallery. El paseo nos encantó, especialmente porque el día cambió completamente y pudimos ver el sol.

Acabamos el día yendo hacia el Soho. Nos dimos una vuelta por la zona, que de noche esta llena de luces y tiene un montón de ambiente, y acabamos en China Town, para cenar y tomar algo con un amigo que vive en Londres. Finalmente nos fuimos al hotel a descansar.

DÍA 3

Este día, al ser domingo, lo reservamos para ir a Notting Hill y en especial al Portobello Market, que solo está los domingos. A nosotras nos encantan estos planes así que lo disfrutamos mucho y nos llevamos alguna que otra cosilla. Tienen un montón de ropa vintage y de marca, pero hay que tener mucha paciencia para encontrar cosas buenas. 

Luego nos dimos una vuelta por el barrio de Notting Hill, y claramente nos teníamos que hacer fotos con sus clásicas casas de colores. El barrio es precioso, pero los colores no son tan exagerados como en las fotos de la gente y no todas las casas están pintadas.

Decidimos comer por allí, y luego ir hacia Kensington Park para dar un paseo y ver el palacio. Nos empezó a llover así que cogimos un bus y nos dirigimos al Museo de Ciencias, el cual es gratuito y si coges la entrada online te ahorras la cola. Nosotras no tuvimos problema de disponibilidad cogiéndola un rato antes. El museo es precioso, merece la pena entrar y dar una vuelta.

Al salir del museo había salido el sol, por lo que al estar al lado de Hyde Park, alquilamos unas bicis y nos dimos una vuelta mientras se ponía el atardecer, un momento idílico. Fuimos en bici hasta el Buckingham Palace, y ya cuando se empezó a hacer de noche, las aparcamos y nos fuimos hacia Piccadilly Circus.

Volvimos al hotel a descansar un rato y luego fuimos a un pub cercano a cenar. Habíamos quedado con otra amiga que estaba viviendo en Londres por lo que acabamos en otro pub tomando unas clásicas pintas y aunque el grupo con el que estábamos salió de fiesta, nosotras decidimos volver a dormir, ya que queríamos aprovechar bien nuestro último día en la ciudad.

DÍA 4

Y llegó nuestro último día del viaje. Menos mal que nuestro vuelo era por la tarde, así que pudimos disfrutar y exprimir las últimas horas en Londres al máximo.

Recogimos todo y guardamos las maletas en el hotel, y pusimos rumbo a una cafetería monísima para desayunar. Después fuimos a visitar el British Museum, que la entrada era gratuita y la reservamos online. Aunque estuvimos un buen rato, es un museo enorme y es imposible verlo todo en un día, pero lo que dio tiempo nos encantó.

Como no nos quedaba tanto tiempo para visitar algo nuevo o irnos muy lejos, decidimos volver a Camden Market, ya que nos encantó y queríamos repetir las fotos del photobooth. Fue una buena decisión ya que descubrimos una tienda super chula de techno, muy original. 

También cogimos en el mercado uno de los donuts famosos rellenos de muchas cosas. Que aunque estaba buenísimo, es hiper empalagoso y enorme. Así, que imposible de acabar.

Cuando ya era hora, fuimos a por nuestras maletas y tristes por tener que irnos de esta increíble ciudad, cogimos el tren de vuelta al aeropuerto para volver a Madrid.

RECOMENDACIONES
  • Cogen tarjeta en todas partes, así que no hace falta sacar libras. Para mi en todos los viajes la tarjeta que mejor me ha ido ha sido la Revolut, que te haces la cuenta gratis y puedes tener la tarjeta en el móvil.

  • Si te quieres dar una vuelta en bici por la ciudad, hay muchos puntos de alquiler de bicis de distintas compañías por la ciudad. Nosotras cogimos las del banco Santander, que estaban muy bien de precio y no tardas nada en alquilarlas desde las maquinas. Lo intentamos hacer con la app pero no nos funciono porque necesitábamos un número de tlf local, así que recomiendo cogerlas en las máquinas y ahorrarse tiempo y problemas.

  • En cuanto a las comidas, en general Londres es muy caro, pero si quieres puedes encontrar opciones económicas. Es verdad que nosotras fuimos con conocimiento de a donde íbamos y no queríamos agobiarnos con ese tema, pero os cuento algunas opciones que pueden serviros. En los supers tienen una opción de pack de comida, que incluye plato principal, snack y bebida y son muy baratos. También en los mercados se pueden encontrar algunos puestos que están muy bien y no son caros.